Fórmulas Digitales

En este primer post, me gustaría presentaros las fórmulas digitales, una interesante forma de catalogar el pie. Las fórmulas digitales se basan en la forma de los dedos, primer y segundo dedo principalmente. Así, vemos que existen:

PIE CUADRADO: También llamado pie Romano, el primer dedo es aproximadamente igual al segundo y los demás van en descenso. Solo lo tienen el 10% de la población, es decir, el menos común.

PIE GRIEGO: El primer dedo es más corto que el segundo, y los siguientes van en disminución. Su nombre proviene del estándar de belleza que tenían los artistas griegos. Si observamos los pies en obras de artistas griegos, o influenciados por estos, podemos observar esta morfología. Como curiosidad, la Estatua de la Libertad, tiene pie griego.

Pies-cadenas-Estatua-de-la-Libertad-e1481134141809

PIE EGIPCIO: El primer dedo es más largo que el segundo y los demás disminuyen. Es el que más personas tienen, y se teoriza que puede ser porque los europeos se han adaptado conforme ha pasado el tiempo a la horma del zapato.

Saber que fórmula digital posees, es útil ya que cada morfología tiene una serie de patologías relacionadas, así como:

  • PIE CUADRADO: Es el que menos patologías presenta, ya que las cargas de los dedos son repartidas más equitativamente.
  • PIE GRIEGO: Los pacientes con pie griego deben tener especial precaución con la elección de su calzado, ya que, como anteriormente  hemos expuesto, la horma del zapato está establecida para pies egipcios. Así, este tipo de pacientes sufren patologías como dedo en garra o martillo en el segundo dedo, helomas y/o hiperqueratosis distales y rozaduras.
  • PIE EGIPCIO: Este tipo de pacientes suelen sufrir patologías relacionadas con el Hallux, como por ejemplo el Hallux Abductus Valgus, o el Hallux Limitus/Rigidus o artrosis del primer dedo, del cual hablaremos en el siguiente post.

Además, os comparto un interesante artículo, realizado por dos de mis profesoras de la Universidad de Extremadura, que abordan este tema con datos objetivos, que puedes entrar fácilmente pulsando AQUÍ.

Samuel García Román. Podólogo

681678485. samuelpodologo@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: