El pie en el triatlon

Natación, ciclismo y carrera a pie, tres duras disciplinas que junta este duro, pero maravilloso deporte.

Existen varios tipos, pero las más importantes son:

  • Short: Aunque existen otras categorías con menos distancia, se basa en 900 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera.
  • Olímpico: 1.5 Km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera. Como su propio nombre indica, es el oficial en los juegos olímpicos.
  • Iron Man: Solo apto para superhombres. Con 3.8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42.195 km de carrera a pie, en forma de marcha. Un reto apto para muy pocos.

triatlon_318-54821

Nos basaremos en la modalidad más habitual, que se basa en natación, ciclismo de carretera y maratón. A nivel podológico, además de las lesiones que debemos prevenir en cada deporte, en el triatlón tenemos lesiones típicas como, Fracturas de stress, Ampollas, Hematomas subungueales, Tendinitis aquílea, Fascitis plantar, Metatarsalgias/neuroma de morton, Síndrome de la cintilla iliotibial, Tendinopatía y condromalacia rotuliana, Periostitis tibial o Disfunción de la articulación sacroiliaca.

Es fundamental la actuación conjunta de los distintos profesionales sanitarios, tales como fisioterapeutas o nutricionistas, para prevenir estas u otras lesiones típicas y aumentar el rendimiento deportivo al máximo.

Finalmente, os quiero compartir un video de una compañera, donde trata el tema del pie en este maravilloso deporte.

Samuel García Román. Podólogo

681678485. samuelpodologo@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: