¿Pero qué ha pasado este sábado? ¡Vaya gol de Bale! Hoy os quiero comentar un poco de la biomecánica de la espectacular chilena del 2-1.
El golpeo, es muy parecido a un golpeo en el suelo, solo que la preparación tiene que hacerse a la inversa. Hay que tomar impulso para el salto, elevando la pierna de apoyo antes de impulsarse hacia arriba y ejecutar el remate con la otra pierna. En el caso de Gareth Bale, la izquierda. Se inicia con una rápida flexión de cadera y extensión de rodilla por parte de la pierna de golpeo
Además de hacerlo en el aire y sin apoyo, lo difícil es hacerlo de manera que el impacto del pie se produzca en el momento adecuado, justo cuando el balón pasa encima de la cabeza, para ello es necesaria la sincronización espacio-temporal perfecta, ya que, sin apoyo y en el aire, el pie debe golpear en el momento adecuado.
El pie llega perfecto, hace que el balón salga con trayectoria perfecta, imposible de atajar para el portero del Liverpool. En el caso de Bale, la rodilla termina totalmente extendida y la cadera termina de realizar un movimiento de flexión final, permitiendo que el jugador caiga con su peso en la espalda, desviado en el lado contralateral del disparo.
¡Enhorabuena al Real Madrid y a los madridistas por su decimotercera Champions League!
Samuel García Román. Podólogo
681678485. samuelpodologo@gmail.com
Deja una respuesta